
A 6 km de Libros se encuentra el barrio de las minas, a la izquierda de la carretera que se dirige hacia Riódeva, el viajero contemplara sobre una loma encarada al suroeste, los restos del poblado minero arruinado. Se trata de un yacimiento de azufre en explotación desde finales del siglo XVII hasta mediados del s.XX. Las espartanas casas de los mineros dispersadas por la ladera, las bocaminas, hornos y edificios comunales configuran un espacio legendario, que una maqueta ubicada en el interior de una ermita enclavada en la roca, el único edificio conservado, trata de reproducir.
Además de su interés para la arqueología industrial estas minas tienen un valor paleontológico indiscutible. Lo más llamativo de sus hallazgos son sus moluscos lacustres y sus ranas fósiles. En algunas es visible no solo su esqueleto sino también sus órganos.
Siguiendo la ruta nos encontraremos a unos 3 km el pueblo de Riodeva, famoso por su yacimiento del dinosaurio más grande de su especie encontrado en Europa llamado Turiasaurios. Siguiendo esta ruta, a unos 4 km de la población de Riodeva, por una empinada pista que llega asta el área de matahombres, entre pinares de albal y negral, nos encontraremos con el salto de los Amanaderos, que se sitúan en una rambla del mismo nombre, aguas abajo nos encontramos con un afloramiento entre rocas de arenisca de nombre y origen legendario “la puñalada del diablo”. De los numerosos saltos el más célebre es el de la Yegua, con un salto de más de 20 metros. Los Amanaderos es un clásico del barranquismo turolense.