Turismo

Inicio / Turismo

Localizaciones turisticas en los alrededores

Teruel

A 30min de Libros, Teruel es una ciudad rica en historia y cultura, famosa por su arquitectura mudéjar, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre sus principales atractivos destacan la Catedral de Santa María, la Torre del Salvador y el Mausoleo de los Amantes de Teruel. La ciudad ofrece una vibrante vida cultural con festivales y eventos a lo largo del año. Famosa por su gastronomía y paisajes naturales, esta ciudad un destino ideal para los amantes de la historia, la cultura y la naturaleza.

Más info

Albarracín

A 60min de Libros, Albarracín es un pintoresco pueblo español, considerado uno de los más bonitos del país. Ubicado a 30 km de Teruel, destaca por sus casas tradicionales con voladizos, su muralla medieval y la catedral de Santa María. Entre sus encantos se encuentra la Casa de la Julianeta, un símbolo arquitectónico. Declarado monumento nacional en 1961, Albarracín ofrece una atmósfera única, ideal para quienes buscan sumergirse en la historia y disfrutar de la naturaleza. Su paisaje, combinado con su riqueza cultural, lo convierte en un destino perfecto para una visita.

Más info

Mora de Rubielos

A 60min de Libros, Mora de Rubielos es un encantador pueblo de la provincia de Teruel, conocido por su rico patrimonio histórico y arquitectónico. Destacan su imponente castillo del siglo XIV y la colegiata de Santa María, ejemplos notables del gótico aragonés. Situado en un entorno natural privilegiado, este municipio ofrece una mezcla perfecta de historia y belleza paisajística. Pasear por sus calles adoquinadas permite descubrir su pasado medieval y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes. Además, Mora de Rubielos es un excelente punto para explorar la Sierra de Gúdar y disfrutar de actividades al aire libre durante todo el año.

Más info

Rubielos de Mora

A una hora de camino desde Librros, Rubielos de Mora es un encantador pueblo de la provincia de Teruel, conocido por su bien conservado casco histórico y su arquitectura medieval. Destacan la ex colegiata de Santa María la Mayor y numerosos palacios y casas señoriales. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, este pueblo invita a pasear por sus calles adoquinadas y disfrutar de su patrimonio cultural. Rubielos de Mora ofrece un entorno natural privilegiado, ideal para actividades al aire libre. Su oferta turística se complementa con festivales y eventos culturales, haciendo de este destino un lugar perfecto para quienes buscan historia, cultura y naturaleza en un solo lugar.

Más info

Cella

Cella es un pintoresco pueblo de la provincia de Teruel, famoso por su acueducto romano y la Fuente de Cella, una de las mayores fuentes artesianas de Europa. Este encantador municipio combina historia y naturaleza, ofreciendo un rico patrimonio cultural y paisajes impresionantes. Los visitantes pueden explorar la iglesia de la Inmaculada Concepción y el entorno natural de la Sierra de Albarracín. Cella es ideal para actividades al aire libre como senderismo y ciclismo. Con una rica tradición agrícola y una cálida hospitalidad, Cella se presenta como un destino perfecto para una visita tranquila y enriquecedora.

Más info

Laguna del cañizar -Villarquemado

A 45 min en coche desde Libros, Laguna del Cañizar, ubicada en Villarquemado, Teruel, es un importante humedal restaurado, ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. Este paraje natural ofrece rutas de senderismo y ciclismo, permitiendo a los visitantes disfrutar de su biodiversidad y paisajes tranquilos. La laguna, que es uno de los humedales más grandes de Aragón, es hogar de numerosas especies de aves migratorias. Villarquemado complementa la visita con su encantador casco histórico y hospitalidad local. Este destino es perfecto para quienes buscan una experiencia ecológica y relajante en un entorno natural privilegiado.

Más info

Castillo Peracense

A 70 minutos, El Castillo de Peracense, situado en la provincia de Teruel, es una impresionante fortaleza medieval construida sobre un escarpado peñón rojizo. Su origen se remonta al siglo XIII y destaca por su excelente estado de conservación y su arquitectura adaptada al terreno rocoso. El castillo ofrece vistas panorámicas espectaculares del paisaje circundante. Los visitantes pueden explorar sus murallas, torres y estancias, descubriendo la historia y la estrategia militar de la época. Rodeado de un entorno natural privilegiado, el Castillo de Peracense es un destino ideal para los amantes de la historia, la arquitectura y la naturaleza.

Más info